top of page
Foto_Retoque copia.jpg

Eduardo Kovalivker es escritor e ingeniero químico recibido en la Universidad de la Plata. Vivió en Israel y en Francia antes de regresar a Argentina en 1973. En paralelo a su trabajo comenzó a escribir cuentos y poesías que se vieron plasmadas en la publicación de su primera obra poética “Las Horas que Quedaron” en 1984 y una edición corregida y aumentada en el año 2000. Editó numerosos libros de  poesía ...

El autor

Que es la poesía

Cuando me preguntan que es escribir poesía hoy recordé inmediatamente que pocos meses atrás había hecho un simple poema que abarcaba todo lo que era necesario para cumplir ese objetivo.

“O sea escribí una poesía y aquí se las presento”:

¿De verdad piensas que escribes poesía?

Escribir para abajo

En vez de que para el costado, 

Amigo… es mucho trabajo

Pero no es escribir poesía.

Si no hay rima es pura prosa

Y si no se entiende… porquería

Captura de pantalla 2025-06-26 a la(s) 15.41.03.png

“Lo más importante no es saber escribir, sino tener algo que decir, y decirlo con verdad. En un mundo que se devora a sí mismo, la poesía es resistencia, ternura y desobediencia.”

Eduardo Kovalivker

Captura de pantalla 2025-06-26 a la(s) 15.41.55.png

“Nunca ningún mortal me miró como me miraba el Golem en mis sueños. Me tomó suavemente de la mano y volamos por encima del mundo. Vi París, Roma, Machu Picchu y las montañas donde desapareció Anak. Y cuando desperté, supe que había viajado a una noche que aún no había ocurrido.”

Eduardo Kovalivker

Alienigenas-y-Dioses.png

AL MUNDO

“Mientras caminaba por las ruinas, sentí que cada piedra me hablaba. No era delirio: eran voces antiguas, enterradas en el tiempo, que susurraban secretos que ningún dios ni civilización se atrevió jamás a revelar. En ese instante supe que la historia del mundo no se escribió en los libros, sino en las grietas de lo invisible.”

Un-granadero-guarani-y-otros-relatos.png

AL MUNDO

“Somos apenas una anécdota en la memoria de los otros, pero cuando alguien cuenta nuestra historia con amor, esa anécdota se convierte en destino.”

Los-Luchadores-Judios.png

AL MUNDO

Un recorrido por las luchas heroicas del pueblo judío, desde los macabeos hasta la Segunda Guerra Mundial. Con rigor y emoción, este libro revive su defensa histórica por la existencia, la dignidad y la paz.

Las mejores

SUGERENCIAS DEL MES

LOS LIBROS NUNCA
SON DEMASIADOS

LANZAMIENTO

bottom of page